
Luis Miguel Guerra
es licenciado en Geografía e Historia, especialista en Historia del Arte y se dedica a la enseñanza. Su afición por el cine y la música clásica de los siglos XVIII y XIX nace primero por una cuestión estética para convertirse después en motivo de estudio y reflexión histórica. Tres obras despertaron en él el interés y la afición a la novela histórica: Yo, Claudio, de Robert Graves, El romance de Leonardo, de Merezhkovsky, y El bosque de la larga espera de Hella Haasse. De fuertes inquietudes sociales, ha impulsado iniciativas en el campo de la cooperación para el desarrollo en países latinoamericanos y participa activamente en la vida política y social de su entorno más próximo. La peste negra, en la que reflexiona sobre la transición de la Edad Media a la Edad Moderna a partir de la epidemia que asoló Europa en el siglo XIV, es su primera novela.
Obras del autor
Mostrando el único resultado