Edhasa » La divina comedia La divina comedia | Edhasa
MENUx
Hola! ¡Qué bueno que nos visites!
Carrito 0

Mi compra

Cargando...
X

La divina comedia

$95.000

Monumento de la cultura latina y occidental, La divina comedia es un tesoro literario. A casi siete siglos de su publicación, sigue siendo un texto que despierta asombro y admiración, que cautiva a nuevos lectores y que mantiene vivo el debate entre los especialistas en torno a su origen e influencias, y también respecto del legado que representa.

Agotado

Calculá el costo de envío
Código
postal
Costo de envío [cambiar]

Sobre el Autor de La divina comedia

Dante Alighieri ver más

bautizado Durante di Alighiero degli Alighieri, (Florencia, c. 29 de mayo de 1265-Rávena, 14 de septiembre de 1321) fue un poeta italiano. Su obra maestra, la Divina comedia, es una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista. Es considerada la obra maestra de la literatura italiana y una de las cumbres de la literatura universal. En italiano es conocido como il Sommo Poeta («el Poeta Supremo»). A Dante...

Sinopsis

Monumento de la cultura latina y occidental, La divina comedia es un tesoro literario. A casi siete siglos de su publicación, sigue siendo un texto que despierta asombro y admiración, que cautiva a nuevos lectores y que mantiene vivo el debate entre los especialistas en torno a su origen e influencias, y también respecto del legado que representa. No hay obra mayor desde los clásicos griegos, y quizás el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso concebidos por Dante Alighieri, sea también superior a ellos. Porque su escritura desborda el canon de su época y aún se lee como contemporánea, por la conjunción de imaginación y razón, por la creación permanente de imágenes visuales, muchas de ellas alegóricas, por el uso creativo de la lengua, por ser el gran poema del amor y la virtud. La edición bilingüe que presenta Edhasa, traducida y anotada por Jorge Aulicino, ha sido posible tras un arduo trabajo con el texto original. El resultado es un texto magnífico que, como dice el traductor en el prólogo, está protagonizado por “el lenguaje en movimiento”.

Backend
Este sitio web utiliza cookies para personalizar sus contenidos y servicios. Al continuar navegando, aceptas su uso. En caso de querer bloquearlas, por favor lee nuestra política de privacidad y cookies